Monseiur Landru
por: Luis Javier Piril
El asesino frances
Uno de los personajes mas enigmaticos en el pancracio guatemalteco,
La Historia de la Lucha Libre en Guatemala nos cuenta que Landru era originario de Francia, un luchador de los años 60s
con su caracteristico baston de acero forrado de cinta de cuero, un luchador pequeño y delgado pero increiblemente enigmatico y con un enorme carisma, su llave favorita «La Clicquet» un verdadero portento de efectividad mandando a sus oponentes directamente a la lona dejandolos con perfectas espaldas planas.
Monseiur Landru entablo una enorme rivalidad con Mascara Roja pero no se concluyo en el esperado duelo por las mascaras ya que increiblemente Mascara Roja no acepto el duelo.
Landru en 1968 prometio dejar sin tapa a Mascara Roja, declarando que esperaria cien años para encontrar de nuevo a Mascara Roja en el ring del gimnasio nacional de Guatemala y hacerlo pagar su escapatoria y haber abandonado una pelea pendiente.
El duelo entre Landru y Mascara Roja es uno de los mas recordados por la controversia que causo, todo captado en aquella lejana epoca de 1968 por El Grafico Deportivo. Nadie puede olvidar lo que ocurrio aquella memorable tarde del domingo 30 de Junio de 1968…
Mascara Roja estaba enterado que Landru le trataria de quitar la mascara, asi que Mascara Roja se unto grasa en todo el cuerpo para evitar ser agarrado, sin embargo Landru lo atrapo y con solo el dedo indice le quito la famosa capucha a Mascara Roja en tan solo 10 segundos.
Landru se retiro de la lucha y no volvio a saberse de el, dejando historias urbanas de su desaparición…
se decia tambien que el enigmatico Monseiur Landru era Oswaldo Johnston quien era el promotor en ese entonces, en la imagen vemos al padre de la Lucha Libre en Guatemala Oswaldo Johnston conversando con Carlos Garcia Urrea y al fonto a Monseiur Landru en la batalla de mascara vs mascara ante la Araña
Quedara para siempre en la Historia de La Lucha Libre Profesional en Guatemala la gran enigmatica historia sobre Landru
«Cuenta la leyenda que Oswaldo Jhonson creo y personifico al personaje pero es solo una leyenda urbana no validada»
pero quedara como una gran incognita para la historia por siempre…
Aca la ficha de Monseiur Landru
se contaba alla por 1970 que se habia ahogado en el puerto de San Jose, lo confirmo un chofer de taxi que lo conocia quien lo llevaba del gimnasio nacional a su residencia…
Para tres años despues surgir el nuevo Landru de los 70s Monseiur Landru II quien perdiera la mascara en un duelo muy recordado ante la leyenda azul El Rayo Chapin dando a conocer el rostro de Monseiur Landru II y su nombre de pila Francisco Archila
Monseiur Landru II al perder la mascara ante Rayo Chapin resulto ser Francisco Archila originario de Guatemala en el año 1974
por: Luis Javier Piril
Colabora con nosotros escribenos:
historiaguatemala@gmail.com
Me gustó mucho la discusión que se formó entre seguidores de la lucha libre en torno al misterioso Lándrú que hizo de las suyas entre los años 1966-67 y me llamó la atención la acuciosidad de los participantes, porque investigaron hasta donde les fue posible y sacaron conclusiones que se acercan a la verdad. De los enmascarados se pueden escribir fascinantes historias que difieren entre sí, pero como no son oficiales (aunque sean verdaderas) no se pueden calificar como tal y para darles alguna validez, se presentan como historias urbanas. Yo comparto la opinión de casi todos, pero como el verdadero Landrú (no Francisco Archila) nunca perdió la máscara, prefiero respetar su identidad. Esta es mi historia urbana: Máscara Roja tuvo un problema con los promotores de esa época y para terminar con su carrera trataron de fotografiarlo antes de que se pusiera la máscara. Como no lograron su propósito contrataron a un joven luchador olímpico, que había ganado medalla de oro en un campeonato centroamericano y del Caribe, lo prepararon y lo lanzaron al cuadrilátero como Landrú, para que luchara contra él y le quitara la máscara a como diera lugar. El enmascarado rojo fue alertado por sus compañeros y ya no se presentó a luchar. Un conocido periodista director de Lucha dijo que Máscara Roja le tenía miedo a Landrú, porque le había quitado la máscara con dos dedos. Como yo volvieron a luchar, Landrú, el verdadero se retiró y para justificar su ausencia, el director de lucha dijo que un taxista le contó que el misterioso personaje se había ahogado en el puerto. Para evitar malas interpretaciones, repito que no pretendo escribir la verdadera historia de Landrú, sino otra leyenda urbana que haga pensar a los seguidores de este visitado blog.
tengo una pregunta para ustedes los expertos en la lucha libre ,, mi papa se llamaba Enrique Sanchez Ramirez y me contó que lucho con el nombre de landru y del jorobado y que daba unos tremendos cabezazos eso fue como en los principios de los 70s yo lamentablemente no lo vi luchar ,,, si vio una foto donde perdió una mascara,,, pero me gustaría saber si alguien tiene mas información o fotos que pudieran compartir con migo ,,se los agradecería mucho,,, gracias mil.
Me acuerdo de un JOROBADO pero a finales de los años 70’s, pero estaremos revisando nuestros archivos y subiremos material que tenemos. gracias por su visita.
disculpen fotos de rayo de oro no tienen
de cual Rayo de Oro.
1967 Johny Lezcano Smith.
Rayo de Oro 1987
el rayo de oro del 1987
OK EL SR OSWALDO FUE UN GRAN LUCHADOR Y MAESTRO DE LUCHA OLIMPICA– CABE ENTONCES LA COINSIDENCIA QUE LANDRU HACIA ALARDE DE LUCHA OLIMPICA TAMBIEN– TONS NUDO A NUDO SE VA TEJIENDO EL PETATE–ADEMAS TUBO L A GRAN IDEA DE APARENTAR OTRA ESTATURA CON ESA MASCARA TAN ESPECIAL E IMPROVISAR ESTAR LISIADO DE UNA PIERNA—OK PERO TAMBIEN CABE PENSAR QUE PUDO SER EL MISMISIMO JORGE MENDOZA –OTRO GRAN LUCHADOR OLIMPICO– NAMAS QUE EL NO HABLA FRANCES EL HABLA DEMANTECA TALVEZ????
ESTA BIEN PERO A ESTAS ALTURAS QUIEN QUIERE JUZGAR LA HISTORIA, YO ME QUEDO CON ESAS MEMORABLES LUCHAS DE LANDRU SUS CABEZASOS QUE DABA HASTA A LOS ARBITROS SEGUN ME ACUERDO Y NO DIGAMOS DE LA LUCHA MASCARA CONTRA MASCARA CON EL MAESTRO CHAPIN Y COMO EL RAYO LE GANO CON SU FAMOSA LLAVE. COMO SON DE GRANDES LOS MITOS Y YO VI UNO DE TANTOS LANDRU NO ES LA EXCEPCION ESTES DONDE ESTES CHATO GRACIAS POR TU APORTE AL PANCRASISMO NACIONAL. HASTA LA PROXIMA .
Les comento que yo conozco al Landru ya que es mi abuelo, el fue luchador desde muy joven y fue quien hizo a este personaje.
Otras cosa importante Oswaldo Jonhson habla varios idiomas entre ellos el Frances. Coincidencia?????? NO LO CREO OSWALDO JONHSON TENIA TODO PARA CREAR Y SER UN LUCHADOR. YO CREO LANDRU I ES OSWALDO JONHSON
Saludos estimado Luis Hurtado gracias por sus comentarios, esto es lo bello, enigmatico e interesante de La Lucha Libre… todos esos acertijos, rompecabezas, curiosidades que han quedado en la historia de nuestro deporte.
Henri Désiré Landru (París, 12 de abril de 1869 – Versalles, 25 de febrero de 1922) fue un famoso asesino en serie francés, también conocido como el «Barba Azul de Gambais».
Pronto le coloco un reportaje sobre el asesino frances de donde tomo el nombre el luchador.
Saludos Cordiales,
Heroe de Leyenda
http://www.luchalibreguatemala.wordpress.com
saben analizando un poco lo que escribi anteriormente creo que Landru si era Oswaldo Johnson el dijo en la entrevista que les mencione anteriormente que el personaje de «LANDRU» fue creado o inspirado en un asesino frances que realmente existio eso indica que el estuvo atras de la creacion del personaje, luego se habla de que «LANDRU» murio ahogado si el se entero, PORQUE NO SE LE HIZO UN HOMENAJE EN LA MISMA ARENA DE LUCHA LIBRE????? ya que gue un luchados que paso varias temporadas en cartelera. Quizas lo de su ahogamiento es mentira para desaparecer el rastro de «Landru» quien era el mismo. Y en las luchas de mascara de «LANDRU» Jonhson le pagaba a otro luchador por si perdia el nunca quedar descubierto esto explica la foto colocada en este mismo website donde aparece Jonhson y LANDRU. La verdad solo la Sabe Oswaldo Johson pero lo que escuhe hoy en la Radio y un analisis personal creo que el era LANDRU y ese secreto se lo guardara el y personas que el mismo les pudo haber pedido que guarden el secreto. Quizas nunca lo sepamos pero este personaje fue muy bien manejado; manejado por alguien quien sabe muy bien lo que encierra la Lucha Libre. Que pienda de mi Hipotesis…………………..
Hoy viernes 16/11/2010 Don Oswaldo Jonhson estuvo en una entrevista en Red Deportiva via mensaje de Texto le pregunte por el misterio de Landru y fue un poco esquivo pero dijo algo interesante «El personaje fue creado por un asesino frances que existio en los años 20» si habla de creacion es tuvo que ver en el mismo (pienso yo). Luego fui mas directo si el era Landru……dijo que no habia q darle importancia a las leyendas urbanas y que Landru un 3 de Octubre se ahogo en el Puerto. Otro mensaje de texto le envio otra persona en la entrevista y le dijo «Saludos Mister Landru» lo que ya no me dio tiempo preguntarle es que si landru realmente era un Luchador Frances.
yo creo que landru si era oswaldo jhonston y que el que esta peleando con la araña es francisco archila (landru II)aunque mas conocido en los vestidores como el fino estilista el paladin.saludos de victor leal.
el personaje en mención si es Francisco Archila quien perdiera la mascara de Landru ante el Rayo Chapín, del primer Landru se tienen muchas historias urbanas, y esos es parte de lo lindo y el encanto de la lucha libre, el crear un personaje y mantener el misterio del mismo. como buen conocedor de la lucha libre sabe que eso es parte de la fantasía el crear.
Misterio, Magia, Espectaculo.
Perseo.
INTERESANTE LA VIDA DE ESTE LUCHADOR Y LAS LEYENDAS URBANAS, USTEDES COMO MANAGERS DE LA WEB QUE CREEN REALMENTE ERA DE ORIGEN EUROPEO Y REGRESO A SU PAIS? Y POR LO QUE ENTENDI SE RETIRO CON MASCARA? Y EL II ERA UNA COPIA CHAPINA SINO ES QUE EL PRIMERO TAMBIEN LO ERA.
la historia de Landru a mi juicio es una de las que mayor misterio y atractivo han tenido, un personaje que fue muy bien manejado y el halo de misterio que lo envolvía era espectacular, hablaba un perfecto Frances y otros idiomas mas, su bastón que lo acompañaba, su forma de caminar y su personalidad era muy peculiar y la forma de ingresar al ring lo era mas aun, tuve la oportunidad de verlo luchar y ademas de sus marrullerías tenia un exquisito estilo de lucha olímpica.
con el tiempo apareció Landru en una versión Guatemalteca que pierde la mascara con el Rayo Chapín, y luego surgieron un par de Landrus mas que no tenían nada que ver con la versión original.
Perseo.
Bueno jovencito, es cierto lo del asesino en serie francés del siglo XIX, en 1963 descubrieron una carta firmada por el propio Landru, donde admitió haber asesinado a tantas mujeres, pues durante el juicio siempre lo negó, pero de todas formas fue sentenciado a la guillotina. A raíz del descubrimiento de esa carta, el director de cine francés Claude Chabrol, realizó una película en ese mismo año, es cuando surge el luchador original. Si observan bien la apariencia del luchador se parece más a Frankenstein, que al legendario asesino. Monsieur Landru igual que otros luchadores procedentes de Guatemala durante los años 60s también lucharon en Panamá, pero Landru lo hizo con el nombre de Frankenstein, quien desarrolló una gran rivalidad contra Celso Sotelo (español) que cuando llegó al país canalero tenía el título de «Champ du Monde» (campeón del mundo), Sotelo atontaba a los luchadores dándoles un fuerte cabezazo, haciendo honor a la dura cabeza que tienen los gallegos, pero cuando le daba a Frankenstein, más bien Sotelo era quien quedaba atontado, llegó la lucha que tenía que suceder, y Sotelo logró romper la máscara de Frankenstein (Landru) y descubrió que tenía una placa metálica en la frente, la lucha fue encarnizada y sangrienta, y fue la última lucha de Frankenstein en Panamá y se retiró para nunca más volver. Si observa bien una foto del Landru original y le ve el párpado que es la única piel que se le ve, es piel blanca, y si ve la piel de Landru II, Chico Archila era de piel algo oscura, que tenía que reemplazar al original, lo más exacto posible.
Otros guatemaltecos que lucharon en Panamá en esa época fueron, Atila, el Apache, y por supuesto que Rayo Chapín, quién debe saber más de lo que cuenta, o se acuerda.
Bajo ninguna circunstancia Frankenstein (Landru) estuvo asociado al luchador mexicano Nathanael Evaristo León Moreno que usó el nombre del monstruo en su país, y que luego se dedicó al cine con Capulina, y a la TV.
Exelene comentario. Enrriquece esta pagina. saludos.
HACE UN MOMENTO LEI LA FICHA DE LANDRU, TENGO UNA DUDA, CUANDO EL DEBUTO FUE A LOS 15 AÑOS, ME PARECE CURIOSO, PUES ANTES NO DEJABAN QUE LUCHARAN EN LUCHA LIBRE PROFESIONAL, SINO HASTA QUE CUMPLIERAN MAYORIA DE EDAD, TAL ES EL CASO DE ASTRO DE ORO, QUE NO LO DEJARON SUBIR AL RING ANTES DE LOS 18 EN LA OLIMPICA POR SUPUESTO QUE SI, PERO EN LA PROFESIONAL, FUERAN TAN AMABLES DE SACARME DE LA DUDA, O ES QUE LANDRU SE QUITO EN ESE TIEMPO LA EDAD.
el Landru original debuto con el nombre de dicho personaje en el año 1,966-67, en ese tiempo tenia 36 o 37 años, los datos que aparecen en la ficha son erroneos, y lo que hicimos en la pagina fue trasladar el escaner de dicha ficha como se publico en el año de 1,971.