Coleccion de Mascaras de Guatemala IV
Coleccion de mascaras de Guatemala
4ta. Entrega
“Lucharán a dos de tres caídas, ¡sin límite de tiempo!
Esta frase abre las puertas de un mundo, que en Guatemala ha sido casi olvidado por las masas. Sin embargo, dice el escritor guatemalteco Francisco Alejandro Méndez al modificar una frase de Bertolt Brecht (en la canción ―Sueño con serpientes de Silvio Rodríguez):
―Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles. Y los que luchan todos los domingos, esos son los titanes del ring.
Cada uno de los luchadores tienen una cualidad que los diferencia de los demás: su identidad. Esta lo acompaña durante toda su carrera, pero formar la identidad no es sencillo, se debe buscar un nombre, pensar en el atuendo y en muchos casos, crear una máscara. Las tapas (máscaras) atraen al público ya sea por la diversidad de conceptos, telas y antifaces. Por lo general las máscaras son una idea conjunta del luchador que la usará y el artesano/costurero que la fabrica. Este último lleva a cabo la tarea de concretar un concepto que encante al espectador y le de una imagen reconocida al pugilista. Su creación será apreciada por los fanáticos y coleccionistas como una obra de arte.
Credito especial al amigo:
Lic. RODRIGO ESCRIBÁ BARILLAS “LA LUCHA LIBRE COMO UNA OFERTA CULTURAL EN LA SOCIEDAD GUATEMALTECA”
Seguimos con la enorme colección de mascaras de Guatemala de recordados e historicos luchadores que viven en nuestro corazón…
Recordando a los hermanos los Relampagos Asesinos I, II y III
Relampago Asesino
El moderno simon blanco
El Dr Misterio
Recordamos a los Hermanos Coraje: El Arriero de San Juan, El Verdugo y Texas Boy
Texas Boy
El Verdugo
Simbad «El marino»
La lucha libre forma parte de la reproducción de iconografías del arte culto, pero incorpora imágenes tradicionales y folklóricas. Su origen radica en tradiciones populares, pero con un nuevo significado y se apropia con otros fines de la industria cultural, los medios masivos y las nuevas tecnologías.
Desde el hermano país de México un muy querido amigo nos comparte dos máscaras que aprecia mucho en su colección, las cuales estan autografiadas por Astro de Oro
Un gran abrazo desde Guatemala
Astro de Oro (Primer Diseño)
Astro de Oro (Segundo Diseño)
Continuara…
Luis Javier Piril
Quieres una mascara de tu luchador favorito escribenos:
historiaguatemala@gmail.com
Colabora con nosotros escribenos:
historiaguatemala@gmail.com
«Transfusión, mi magia pura para el corazón
Rimel de miel pa corregir la tristeza
Tattoo mental para marcarse la imaginación
Tragos de luz, para alegrarse la vida
Televisión, para borrarse de la transmisión
Revólver sexual, para la ruleta rusa
Y no se tú, ni qué dirás pero no hay nada mucho qué pensar
La oscuridad me acecha incrédula
Nada que pueda perder,
Nada que no pueda hacer,
Algo que te alivie
Algo que me cure»
quisiera saber si tienen algo acerca de mi abuelo el como técnico era el verdugo y de rudo se hacia llamar Hugo EL Maldito. Gracias
tengo el material de Hugo el Maldito vieja gloria de la epoca dorada de la lucha libre, pierde la mascara del verdugo con Mascara Roja.
Perseo.
Hola amigos un gusto ver que uno aporta algo a esta hermosa página! sigan así un abrazo.
Saludos Rodrigo Escribá gracias por su comentario, juntos podemos sinergizar y aportar a mantener viva la Lucha Libre en Guatemala.
Con sus comentarios amigos, es un incentivo a seguir adelante, saber que existen grandes conocedores aun del pancracio nacional
Un fuerte abrazo y felices fiestas
Luis Javier Piril
http://www.luchalibreguatemala.wordpress.com
a todos los seguidores de los relampagos asesino estamos muy agradecidos por recordarnos a los tres relampagos asesinos ya que toda la aficion se quedo en nuestros corazones esperamos que nunca se olviden de nosotros abrazos se despiden relampago asesino II fidel barillas
Por esta vía quiero mandar un cordial y sincero saludo a los Relámpagos Asesinos I y II, ya que tuve la oportunidad de verlos luchar, en muchas ocasiones disputando sus máscaras; como en arena el Rodeo de la zona 7 en disputa triangular: Los Relámpagos Vrs. Los Bárbaros Vrs. Los Vampiros, en donde el resultado fue favorable a los Relámpagos en un luchononon, donde desenmascararon a los Vampiros I y II de apellido Londón y que por cierto casí desarman la arena del maestro Corsario II…
Te cuento Mauricio López que estamos preparando el recordado duelo de mascaras entre Relampago Asesino II vs Thunderson que fue otro duelo clásico que tenemos en nuestros archivos
Un saludo cordial
Heroe de Leyenda
http://www.luchalibreguatemala.wordpress.com
Tener esta coleccion de mascaras es un tesoro nacional, es exelente ver de nuevo y apreciar despacio los de talles de cada máscara, no se si tienen la máscara del Angel Azul, a mi me regaló una, el mero Angel Azul, es el pastor René Batz, de Canal 27. Saludos a todos los que leen esta página y apoyemos al amigo Piril, para que se motive y no se canse de seguir con esta pagina tan de al pelo… Saludos y que Dios, los bendiga a todos. EXITOS.
Saludos Edward Tahuite, nos agrada saber que ha gustado la sección de Colección de Mascaras de Luchadores de Guatemala, esperando algún día no muy lejano poder tenerlas en exhibición para que todos puedan verlas en vivo y tocarlas, ponerselas y comprarlas de recuerdo… Te cuento que a veces no nos recordamos de los colores de un luchador ya que la revista Lucha era en Blanco y Negro, es espectacular recordar a los luchadores en el Gimnasio Nacional Teodoro Palacios Flores con sus colores, recuerdo el ingreso de Astro de Oro con su traje dorado y negro inolvidable, nos puedes enviar una imagen y una pequeña biografia del Angel Azul a
historiaguatemala@gmail.com
para publicarla y conocer aun más sobre él
Bendiciones para ti y tu familia
Muchos éxitos también en tu vida
Luis Javier Piril
http://www.luchalibreguatemala.wordpress.com
muchas gracias al amigo que envio,esas fotos de la coleccion de mascaras,es increible la magia que estas tienen estos artefactos en todos los aficcionados a la lucha libre, y al verlas, estaba recordando una de las mascaras mas atractivas e interesantes de la lucha libre guatemalteca, SE TRATA DE LA MASCARA DEL LUCHADOR LLAMADO MASCARA ROJA , la cual era fuera de serie, porque mostraba la cabellera de este luchador, que fue uno de los mas aguerridos glariadores,si alguien publica fotos de esa mascara, seria lo maximo y estoy seguro que muchos guatemaltecos, la recordaran con cariño y orgullo.!muchas gracias !
Que tal amigo Rene Sarazua nos alegra que te traigan enormes recuerdos las mascaras de la Lucha Libre guatemalteca, sobre la tapa de Mascara Roja ya fue publicada la puedes encontrar en la Coleccion de Mascaras de Guatemala Deluxe donde esta el compilado de las mismas
Un enorme apreton de manos
Luis Javier Piril
wwww.luchalibreguatemala.wordpress.com
Que buena coleccion de mascaras, muy agradecido con ustedes. Exitos