Profesor Satán (México)
El Profesor Satán (Rodolfo Herrera Garnica)
Extranjeros en Guatemala
Una historia que estremece…………
Escribir sobre el Profesor Satán es armar una crónica sobre uno de los sucesos mas tristes de la historia de la lucha libre Guatemalteca, en donde estuvo involucrado el gran ídolo Mascara Negra.
Nos remontamos al 18 de enero de 1,964 en la cual diario El Grafico anunciaba la fecha en que debutaría el Profesor Satán haciéndose acompañar del Verdugo (gran luchador Mexicano), quienes abrirían la temporada el día viernes 27 de enero.
El martes próximo llegaran a Guatemala los luchadores Mexicanos el Verdugo y el Profesor Satán quienes vienen a inaurar la temporada de lucha libre profesional que organizada esta vez por la empresa “Espectáculos Profesionales””, iniciara sus actividades el viernes 24 del presente mes.
El Verdugo calificado como el mas rudo de los luchadores de su país y el Profesor Satán, famoso por sus culebras, formaran la avanzada de pancracistas y quienes serán inmediatamente seguidos por el famoso Japonés, Taro Hito, que probablemente arribe el jueves, y el enmascarado Caballero Tigre, proyectado para la semana subsiguiente.
El Profesor Satán, es ya conocido en El Salvador, en donde atemorizo a sus adversarios, entre ellos Mascara Negra, al atacarlo con sus serpientes.
El viernes 25 de enero de 1,964 anunciaba la programación que incluía el sensacional duelo entre Profesor Satán y Mascara Negra, con quien ha compartido luchas espectaculares en la hermana Republica del Salvador, en donde el mago de las serpientes dejo un gran cartel.
Grafico. 17 de enero de 1,964.
Texto. Chuck Davis.
Fotos. Abdon Rodriguez.
Más o menos cinco mil aficionados asistieron el viernes al gimnasio nacional olímpico, para presenciar la velada inaural de la temporada de lucha libre profesional, con la participación de varias estrellas extranjeras y los mejores elementos criollos.
Los miles de espectadores que abarrotaron por completo las instalación deportiva no quedaron defraudados. Porque tanto el Profesor Satan como el Verdugo, Bobo Salvaje y Huracan Hattie y los nacionales Mascara Negra y Mascara Roja, todos ellos protagonistas de los combates estelares, sacaron a relucir lo mejor de su repertorio para dejar mas que satisfechos a los asistentes.
Indudablemente que la atención concentrada en la aparición en el encordado, del Profesor Satán. Y este justifico el interés que había despertado desde el momento en que por una de las puertas laterales apareció con una de sus peligrosas víboras. Un murmullo de admiración y un ¡oh¡ de espanto le recibió y siguió hasta que el enmascarado subió al enlonado para protagonizar el choque estelar frente al ídolo Chapín Mascara Negra.
Mascara Negra también llego a la orilla del cuadrilátero, en unión del arbitro Argentinito, pero ninguno de los dos se atrevió a subir, pues el Mexicano, mientras tanto, acariciaba y mimaba a la serpiente.
Fue hasta que retiraron la culebra metida en un maletín, que el rival del Profesor Satán y el juez encargado de dirigir las acciones ascendieron a la tarima.
La expectación era enorme…. Y empezó el combate estelar. El Profesor empezó a dar a conocer que traía lo suyo como marrullero, haciendo uso de toda clase de recursos ilegales, mientras Mascara Negra se veía cortado de toda acción por el árbitro, que injustamente le reclamaba los golpes de antebrazo. La inicial fue, prácticamente corta llevándosela el pancraciasta azteca al dominar al Guatemalteco con una estaca india.
La intermedia fue el reverso de la medalla, porque la caída se prolongo ante la oposición presentada por los dos gladiadores por no caer. Sin embargo Mascara Negra llevo en todo momento la iniciativa, aun cuando tuvo que sobreponerse con todas sus fuerzas a las malas artimañas de Satán. Al final Mascara Negra se impuso con una quebradora.
Llego la final. Si el profesor Satán había dado ya muestras de ser un verdadero “sucio” en esta se supero en este aspecto, por que no solo no hizo caso de las indicaciones del arbitro sino que se auxilio, en primer lugar, de un paño de los protectores del cuadrilátero, y después de una pequeña arma punzo-cortante, que le valió ser descalificado, para dar la victoria absoluta a Macara Negra.
Grafico. Viernes 3 de febrero de 1,964.
LOS RUDOS FUERON MUCHO PARA MASCARA NEGRA Y EL FANTASMA.
Un final inesperado tuvo en sensacional combate de relevos, que se presento como estelar en la programación de la lucha libre el día viernes anterior. La victoria absoluta fue para la mancuerna de rudos El Verdugo y Profesor Satán quienes agenciándose las caídas primera y tercera se impusieron al dueto de técnicos Guatemaltecos formada por Mascara Negra y El Fantasma.
Y es que el triunfo de los villanos se presento en forma sorpresiva, cuando se encontraban recibiendo leña de parte de los limpios.
Con el encuentro empatado los gladiadores nacionales entraron a la final a hacer suyo el choque, primero fue el Fantasma el que salió al centro del enlonado para hacer frente al Verdugo, haciendo gala de velocidad. El Guatemalteco se dio gusto castigando en toda forma al sanguinario Azteca, pero especialmente con patadas a las piernas.
Mascara Negra entro al relevo para seguir martirizando al fabuloso calvo, y si no hubiera sido porque, en contra de las normas, el Profesor Satán entra a romper el castigo, el Verdugo hubiera quedado mal parado.
Sin embargo, el ingreso del satánico Profesor al centro del enlonado, solamente sirvió para que también recibiera lo suyo. Los miles de espectadores gritaban de emoción al ver la paliza que los pancracistas nacionales estaban propinando a dos de los mejores gladiadores que se hayan presentado en nuestro gimnasio.
Pero la suerte estaba echada y escrito que los nuestros caerían derrotados, cuando la vapueleada estaba en lo mejor, Macara Negra fallo con un tope contra el Verdugo y fue a dar de cabeza contra uno de los esquineros del cuadrilátero, cayendo cuan largo es para un toque de espaldas. Con Macara Negra tendido sin conocimiento, los rufianes Mexicanos se fueron encima del Fantasma y ante la superioridad numérica, el otro Guatemalteco también fue vencido en la misma forma.
Esta fue la última lucha de Mascara Negra antes de fallecer, de la cual tenemos conocimiento en nuestros archivos históricos. El Profesor Satán aparece programado contra el Capitan Blood de Belice en un último cartel en donde se tiene noticias y luego desapareció misteriosamente, se comenta que a raíz de la muerte de Mascara Negra el ya no quiso volver al ring del gimnasio nacional, se dice que se quedo un tiempo en Guatemala, hay varias personas que hicieron especial amistad con el que han comentado que un día apareció en el gimnasio nacional platico con sus amigos les regalo fotógrafias de sus archivos personales y deseaba despedirse del publico, situación que nunca se dio. El Profesor Satán desapareció misteriosamente nunca mas se supo de el ni de Chabela su inseparable serpiente.
Ccmo documento historico adjunto programas en los que participo el Profesor Satan.
Programas enlos que vemos nombres que nos hacen volver la vista atras y ponernos nostalgicos.
36 años despues recordamos esos momentos.
Quiero agradecer a mi amiga Esperanza Lutin por motivarme a escribir un articulo sobre este personaje, va tambien un especial saludo a la familia de Mascara Negra. Fotografias de archivos personales y Esperanza Lutin.
POR. PERSEO.
http://www.luchalibreguatemala.wordpress.com
Ampliamos información del destacado rudo de miedo El Profesor Satán
aca otras imagenes e información de El Profesor Satán que hiciera época en Guatemala gracias a la estimada amiga Esperanza Lutin.
El Profesor Satán
Un Veterano luchador que a pesar de los años, ha sido uno de los que más alto ha puesto el nombre de la lucha libre mexicana en Centro y Sudamérica. Precisamente en esos lares ha conseguido los mejores triunfos, los que más han agradado a él en lo personal.
A muchos luchadores que empiezan en el dificil deporte de la lucha libre, les ha dado incontables consejos, a él también se los dieron y él los supo asimilar. En la actualidad está en espera de mejores oportunidades, las está consiguiendo en la frontera de la República Mexicana y de lograrlas plenamente, de seguro le verán los aficionados capitalinos en la ciudad de México, mejor dicho le volverán a ver, puesto que él ya perteneció al elenco coliseino, el que dejó por sus múltiples ocupasiones y sus ansias de recorrer mundo.
El Profesor Satán de México y su inseparable «Chabela».
Dos Moustros de Leyenda
Karis La Momia y El Profesor Satán ambos de México
Tal ha sido su poderio en Ciudad Juárez México, que se han coronado campeones de parejas, los ases juarenses no han podido parar a esta mancuerna de tremendos rudos, de odiados pero a la vez admirados atletas.
Esto es solo el primer paso a las grandes carteleras: un campeonato se gana a base de condición, fortaleza y conocimientos, es por ello que los dos enmascarados con nombre de leyenda arrancados a las novelas de terros, han logrado un lugar envidiable dentro de la lucha libre nacionall e internacional. Tienen en menta salir con destino al Perú, y ahí seguir sus innumerables triunfos.
Una admiradora muy especial recuerda a:
Rodolfo Herrera Garnica (El Profesor Satán) con esta canción especial…
‘Sufro Tu Ausencia’
Hoy que te has ido,
tan lejos de mi,
comprendo lo mucho,
que sufro por tí,
que yo sin tu amor,
no puedo vivir,
por eso te pido,
que vuelvas a mi.
Yo quiero tenerte,
muy cerca de mi,
yo quiero besarte,
ser solo de tí,
quisiera sentirte, hablarte y amarte
y nunca en la vida, dejarte partir.
No importa que digan,
que sufro tu ausencia,
que digan que llevo,
clavado un dolor,
si lo que me importa,
es que tengas clemencia,
que sepas que te amo,
con todo mi amor.
Yo quiero tenerte,
muy cerca de mi,
yo quiero besarte,
ser solo de tí,
quisiera sentirte, hablarte y amarte
y nunca en la vida, dejarte partir.
por: Luis Javier Piril
http://www.luchalibreguatemala.wordpress.com
Extranjeros en Guatemala
El equipo Lucha Libre Guatemala, abre este espacio para darle el merito a todos aquellos luchadores extranjeros que ayudaron a formar la historia, desde el Tarzan Lopez, Murcierlago Velasquez que llegaron en 1,940, pasando por el Cavernario Galindo, El Santo, Blue Demon, Sugi Sito, Rayo de Jalisco, Coloso Coloseti etc.
va este espacio para que las nuevas generaciones sepan de ellos.
Iniciamos este espacio con un pequeño luchador en tamaño aunque grande en tecnica y conocimientos. a solicitud de Esperanza Lutin.
Mishima Ota.
la original karis la momia aun vivo tan contento de ver a mis companeros
saludos amigos
A comer un helado braulio era muy bromista nos contaba de su trayectoria de su vida en la lucha lo admirabamos mucho todo ese publico que lo vio luchar en esa epoca a de recordar que fue un gran luchador rudo pero dio buenas luchas y lo recordaran con mucho carino cuando ya terminaba su contrato le lleve un regalo de recuerdo de las dos le dijimos que no se olvidara de nosotras asi fue como lo conocimos sencillo amable caballeroso sin saber que en acapulco era un gran maestro entrenador promotor de la lucha libre de acapulco guerrero el saco grandes luchadores como ulises chanoc canek y otros mas adios amigo siempre viviras en nuestros corazones tus amigas ana maria y esperanza
Anecdota de Braulio Mendoza. lo anunciaron una semana antes de su debut el llego con otros dos grandes de la lucha eran Chanoc y Dick Angelo llego el viernes fuimos mi amiga y Ana Maria y yo nos fuimos atras del ginnacio para ver la entrada de ellos el ginnacio estaba lleno como ustedes saben el llego enmascarado como la Sombra Verde. Extraordinario luchador su debut fue sensacional luego llego el domingo hicimos lo mismo don Carlos Urrea promotor los llevaba al gimnasio pero a la salida nos dimos cuenta donde estaban hospedados el dia lunes fuimos era una casa de cristal yo fui a tocar y salio el me saludo y salieron los tres en la esquina enfrente del gimnasio habian tres grandes piedras o rocas alli nos sentamos los cinco asi fue nuestra amistad con el para verlos los llamabamos antes de llegar braulio era una persona muy agradable nos invitaban a salir
Me es grato haber encontrado esta página puesto que contiene información sobre la vida profesional de mi abuelo Rodolfo Herrera Garnica , «el profesor satán». Me gustaría ponerme en contacto con ustedes para poder compartir fotografías y asi dar a concer mas de la vida de mi abuelo. Me llena de orgullo el ver que es recordado con gran cariño por muchas personas y de nuevo les agradezco el haberle dedicado este espacio a lo que fue su vida. mi correo es mrh_901@hotmail.com , espero su respuesta. De antemano, muchísimas gracias. Saludos desde México
Tu Abuelo fue un luchador que hizo historia en mi país, se le recuerda por varias situaciones, uno su calidad y otra un incidente que marco la historia de Mascara Negra.
un gran luchador y forjador de nuestra historia.
Perseo.
Hola amigos hablando del profesor satan fue un gran luchaor del centro y norte de mexico era independiente lucho en el df. Coliseo en tampico en pachuca monterrey guadalajara chihuahua ciudad juarez posarica veracruz tamaulipas altamira guadalajara salvador panama peru y japon fue manager de karis la momia murcielago tiburon dr. Kalini y otros mas tubo una gran trayectoria rudo en el ring y una gran persona fuera del ring entrenador tubo muchos pupilos que los lanso a la lucha era un empresario por eso se retiro en los anos 75 un habrazo para el y su familia
Hola mis queridos amigo como estan saludandolos desde florida felicitandolos por todos los reportajes y fotos y por la gran audiencia que tienen es maravillosa esperamas mas sorpresas un habrazo para cada uno de los historiadores perseo luis javier y herber su amiga esperanza
buenas tardes agradeciendote por el video ya que esa cancion me trae muchos recuerdos del profesor satan me remonto al pasado muchas gracias amigo
buenos dias amigo gracias por poner este video que me trae muchos recuerdos, quisiera uno retroceder el tiempo para vivirlos otra ves, mil gracias
buenos dias amigo gracias por poner este video con esa cancion me trae muchos recuerdos inolvidables solo al oirla me remonta al pasado a esos momentos felices de mi vida gracias Luis Javier. tu amiga
hola amigo perseo esperando la informacion que me dijistes que tenias del profesor satan recibe saludos desde aqui de florida
buenas tardes amigos como estan ahorita que entre en las paginas lei un comentario de una persona nieto de braulio mendoza y pide si tienen fotos de el y alguna trayectoria tu mi amigo perseo fueras tan fino de ponerle alguna foto de el cuando llego a guatemala nosotras con mi amiga ana maria lo conocimos fuimos sus amigas estaba hospedado junto con chanoc y dick angelo braulio era la sombra verde muy alegre de buen humor ellos salian en la esquina frente al ginnacio habian tres rocas grandes alli nos centabamos a platicar con ellos nosotras les platicabamos y les hasiamos preguntas con respecto a la lucha buenos luchadores asi es si tienes fotos de los programas ponlos en las paginas gracias y un saludo para el nieto de braulio mendoza y si todavia vive un fuerte habrazo desde aqui de florida y mi amiga ana maria desde guatemala
hola perseo te escribe tu amiga esperanza grasias por empesar a poner la historia de taro hito un gran as de la lucha japonesa al igual que mishima ota y huroki sito y taro hito y otros mas japoneses que llegaron en esa epoca ya hable con rafael para mandarte el material que el me mando tendras otras sorpresas esperalas tu amiga que colabora contigo esperanza
Estimado Amigo, con gran alegría encuentro un pequeño extracto en tu biblioteca luchistica en la que mencionas a mi padre TARO HITO, quien guardo hasta su ultimo momento en vida (28/02/1981) un gran cariño por el pueblo guatemalteco que lo recibio con los brazos abiertos en la década de los 60 a lado de Mishima Ota, Huroki Sito, El guerrillero Cesar Valentino. a nombre propio y de mi hermano Ricardo Muchas gracias por tan valiosa y significativa mención de quien es hasta la fecha nuestro ejemplo e ídolo a seguir. Si tuviera más información de TARO HITO les agradeceriamos pudieran ayudarnos a recopilarla, carteles, programación, fotos, etc. recibe un cordial abrazo y un saludo desde México capital. Rafael Sokey
hola Rafael y Ricardo. un gusto el saludarte, te comento tengo la información de maestro Taro Hito que estoy preparando para colocarlo en el espacio de Extranjeros en Guatemala. como un pequeño bocado de la información que se proporcionara les comento que mantuvo una gran rivalidad con el Príncipe Casanova (Gory Casanova) y estuvo haciendo temporada en febrero, marzo, abril del año 1,964.
saludos
Perseo
buenos dias mis amigos perseo herber y luis javier no saben la alegria que me dio perseo por poner la informacion del profesor satan y mascara negra mil grasias ya que pusieron parte del material que le envie a mi amigo perseo. nunca voy a dejar de darles las gracias su amiga esperanza
Porque ustedes no mencionan el fallecimiento de el luchador Peruano el Gran Mamut
hola mi estimado amigo, fuimos los primeros en dar la noticia sobre el fallecimiento de el gran luchador Peruano/Guatemalteco, el GRAN MAMUT, se posteo información sobre sus triunfos y recorrido en nuestro país, de hecho estamos preparando un resumen de vídeos sobre las películas donde compartió espacios con Masambula, Blue Demon, Mil Mascaras, Enrrique Bremerman y otros.
hola amigos es cierto lo que dice mi amiga yo descubri donde entraban y salian los luchadores despues donde se hospedaban unos atras del iga otros en la posada guatemala que queda en la 7 avenida y catorce calle a otra fue en la 10 y 11 avenida y 15 calle y otros por la palmita zona cinco no se nos escapaban pero era alegre que epoca de los anos de oro que compartimos con mi amiga ana maria seguiremos contando mas anecdotas y vivencias de nosotras saludes amigos
Buenos días amigos, bueno me quede corta ante Esperanza, ya habia olvidado esos momentos tan felices, cuando Chuchu García, el Rebelde Q:E:P:D: heran muy amigos de Jozé Azzari, no se si Esperanza se Acuerda que Chuchu García y Azzari en una ocasión decidieron vestirse ambos de blanco hasta los zapatos, que par de mangazos, y porque no desirlo nos sentimos orgullosas de andar con ellos por toda la 6a. Avenida, claro heraos muy chamaquitas y nos llevaron a comer unos deliciosos helados en la Av Reforma, pues que mas nos podian dar, a esa edad, la verdad fueron muy lindos y respetuosos a pesar de la fama que tenían de mujeriegos., saben hasta chistecitos de princesitas nos contaban como OLVIDARLOS, si fueron muy especiales, Ahora decimos con mi amiga Esperanza malaya si hubieramos tenido mas edad. jajajaj es broma (inocente) si la mera verdad si vivimos muchas alegrias en esa epoca, solo que Esperanza hera mas aventadita que yo, pues ella no paraba hasta conocer a los luchadores enmascarados sin máscara, recuerdo que el que se nos escapaba pues el cuidaba y cuida mucho su identidad ES EL RAYO CHAPIN, el si nos dio guerra pues no sabiamoso cuando entraba y cuando salia, pues antes en el gimnasio habia una puerta secreta y el salia por ahi, hasta que Esperanza lo descubrio, recuerdo que en esa época el tenia una novia enfrente de la Casa del Niño, de la zona 4 como le hizo Essperanza no lo sé, pero me dijo YA SE QUIEN ES EL RAYO, el llega en la mera tarde a la Libreria, y de inmediato comenzamos a controlarlo POR FIN LO CONOCIMOS, entramos con disimulo a comprar un lápiz y de reojo lo mirabamos hasta que SE NOS HIZO NOS DIJIMOS y salimos felices LO CONOCIMOS SIN SU MASCARA, claro el nunca lo supo pues es muy CELOSO DE SU IDENTIDAD, y nosotras no ibamos a comentarlo con nadie NUESTRO SECRETO HERA Y ES NUESTRO, pues hasta la fecha el no sabe QUE LO CONOCEMOS SIN SU PRESTIGIOSA MASCARA, sabemos su identidad pero nunca la divulgamos. TE ACUERDAD VERDAD ESPERANZA? en fin Esperanza hera devoradora de IDENTIDADES,con desirles que HASTA EL MAESTRO EL SANTO LO DESCUBRIMOS, entre muchos, SI QUE JOVENCITAS TAN TRAVIEZAS HERAMOS.gracias mis queridos amigos PERSEO, LUIS Y HEBER por hacernos vivir nuevamente de nuestra época
hola amigos gracias por los comentarios de mishima ota esperare mas fotos de el tal ves se acuerdan de los hermanos james que llegaron entre el 60 al 63 los contrato leon misrahi tambien llegaron el medico asesino canaima rene juajardo ray mendoza me acabo de enterar que murio el rebelde chuchu garcia de la deabetes papade mano negra tambien lo conociamos con mi amiga ana maria era muy guapo saliamos con el y apolo curiel muy buenos amigos los conocimos sin mascaras si tienen fotos de ellos fueran tan amables de ponerlas mi amiga ana maria y yo se los agradeceriamos sus amigas esperanza y ana maria
Amigos, solamente para hacer algo de polémica con lo de los importados en Chapinlandia, pero con todo el buen ánimo que mi duda sea aclarada. Una mi tía que era muy fanática a los rudos me cuenta que acá en Guate., en pleno Teodoro Palacios se vivieron 2 fraudes con luchadores internacionales, siendo ellos en medio de disputas de apuestas de máscaras, tanto por parte de Tinieblas como El Santo. En una de ellas si no recuerdo mal el orden, Tinieblas efectivamente había perdido la lucha pero se hizo una confusión y al final a él se le dictaminó vencedor. Por ello no me extraña lo sucedido, con su primer Jr., el cual en la era Ring 2,000 perdió la máscara con Mr. Wrestring I y a la semana él vino y en 2 combates, el primero mano a mano, y el segundo en disputas de máscaras, él vengo a su primer heredero, del cual nunca declaró tal hecho en los medios de comunicación de México y obviamente tampoco es el que lucha actualmente en México. En un momento dado dijeron que éste (Tinieblas Jr.) era un luchador salvadoreño que había venido usando el nombre, pero no tenía lógica que si era una imitación no autorizada, el Tinieblas original viniera a vengarlo. Aunque otra duda que tengo es que el cinturón de campeón mundial que ostentaba Echeverría y que después dijeron que era falso también aparece en imágenes de revistas luchas de México en poder del Gigante Sabio, por lo cual me causa más duda aún, que un luchador de la talla de Tinieblas tuviera esos «secretos», no muy a su favor, que no se lo haya consultado la prensa de aquel pais, como que nada pasó y en Guatemala se vivía una dimensión distinta a la vivida en México. Me extiendo en el tema de los cinturones, porque lo mismo se dijo del que tenía el Hombre Araña, quien se lo ganó al Villano III, también reconocido luchador mexicano, será que esa extrella del vecino país se prestaba a acreditarse títulos falsos?
La otra «duda» es en referencia al Santo, el enmascarado de plata, que al parecer tuvo una apuesta en rompe y rasga,y el luchador chapín (creo que fue Atila en este caso o en el mencionado en el párrafo anterior), logró quitarle le máscara, con lo cual ganaba el combate, pero El Santo tenía 2 Máscaras puestas, por lo cual no le acreditaron el triunfo al Chapín, quien al final fue destapado. Con ello, y en medio de las protestas se invirtieron los papeles y el perdedor fue el nacional, si alguien me lo puede confirmar, nos puede dejar demostrado que no era cierta la imbatibilidad del enmascarado de plata, y que incluso eso también le pasó en México, en donde en una arena chica el oponente le ganó la lucha, pero en su emoción de la victoria obtenida lo siguió «acariciando» posterior a la finalización del combate, el árbitro descalificó al otro y por ello fue que conservó la incógnita. En relación al Santo, en México, la gente especializada le quita la idolatría que se exportaba de él, por ese tipo de situaciones, incluso expresando algunos que el hermano, El Negro Guzmán, realmente era mejor luchador que él, pero que no tuvo la misma proyección, y por su ingreso a la Cinematografìa mexicana don Rodolfo Guzmán Puerta (nombre de pila del famoso enmascarado de plata) estaba «blindado».
Si alguien tiene datos que certifiquen los comentarios de mi tía se los agradeceré profundamente. Quiero aclarar, que de ninguna forma tengo nada personal en contra de ambos luchadores, solo quiero aclarar la duda, porque, para ponerle la guinda al pastel, también he leido que El Hijo del Trueno, Q.E.P.D. (Thunderson), oficialmente perdió la máscara en una lucha de apuestas en la que al final quedó, por la estructura del combate, en contra de otro técnico, el catedrático azul, Rayo Chapín, ambos luchadores que son de mi admiración, pero que ante la victoria del legendario ídolo, la el público presente no permitió que se quitara la máscara. Si alguien me puede aclarar lo de las máscaras, y aprovechando, lo de los cinturones, se los agradeceré. Saludos cordiales,
SR Alfonso Aleman, gracias por sus comentarios, le cuento que tenemos toda la información que usted nos pide, las revistas LUCHA originales de esos años donde quedo plasmado como se vivieron esos encuentros, poco a poco iremos subiendo el material, efectivamente el luchador Tiniebla intervino en luchas fraudulentas tanto contra Atila en los años 70’s como con dichosos cinturores de los 80’s con el «He Man» Echeverria. Tambien sobre la lucha del Thunderson y el Rayo tenemos las revista originales, su tia tiene razon y pronto le estaremos subiendo las imagenes y los comentarios correspondientes. saludos esperamos siempre sus visitas.
por qué no mencionan a tantos extranjeros que hicieron historia en Guatemala como: Gory y Rudy Casanova, Misterio Negro, Demonio Negro, El Enterrador, Mazámbula, Principe Kumali, Huracán Ramírez, entre otros, así como a nacionales como Principe Apache, etc.
amigos estoy recordando a tarsan lopes era el dueno del circo tenia varios hermanos uno de ellos era runvito un payaso agradable el circo de los hermanos lopes yo los conoci cuando pusieron el circo en el campo de las aguilas zona 5 enfrente de nuestra casa nosotros les regalabamos agua y por ciert el mono que tenian en ese entonces era muy bravo que mi sobrina llevo a su hermanito al circo no habia funcion solo querian verlos pero este mono le quito la planta del piecito al nene tanto que al mono lo tuvieron que llevar para ver si estaba vacunado susto que nos dieron pero regresando a la lucha yo los vi luchar eran buenos luchadores tal ves se acuerdan de antonioti que narraba la lucha antes de enrique breverman recordaran al rebelde dick angelo braulio mendoza apolo curiel al demonio negroa pedro roca son tantos los que vinieron que poco a poco se va recordando uno fue una epoca de oro muy buena y ahora gracias a ustedes estamos recordando esos buenos tiempos que dios los bendiga esperamos ver mas fotos su amiga esperanza
HOLA ESPERANZA LUTIN, COMO ESTAS, GRACIAS POR RECORDAR A ESTOS BUENOS LUCHADORES, UNO DE ESOS ES MI ABUELITO BRAULIO MENDOZA, PERO LO UNICO QUE NO TENGO ES UNA FOTO DE EL , UNA PUBLICIDAD, SI DE CASUALIDAD TIENES UNA PLEASE MANDAMELA, ENSERIO ES MI ABUELITO. MUCHAS GRACIAS. ATTE: BRAULIO ALFONSO MENDOZA MARCOS.
hola amigo braulio pronto te escribiran trayectoria con fotos nuestros amigos historiadores perseo luis javier y herber ellos tienen toda la informasion de ellos mi amiga ana maria y yo solo podemos darte las experiencias que vivimos con el puedes comunicarte a mi correo darte mas detalles de el tu amiga esperanza
hola buenas noches braulio mendoza como estas si lees este reportaje escribeme a mi correo es esperanzalutin@hotmail.com asi te envio la foto de braulio mendoza tu abuelo ya los historiadores te pondran mas fotos y su estancia en guatemala saludes para ti de mi amiga ana maria y esperanza
buenas noches amigos yo les cuento otro comentario de los hermanos espanto como los conocimos con mi amiga ana maria y otra amiga irma llegamos donde estaban hospedados llegamos las tres yo llegue toque la puerta y pregunte por ellos salio el mas grande y me dice yo soy el mayordomo de aqui yo le contesto no seas mentiroso pues en mexico les quitaron las mascaras el rayo de jalisco y huracan ramirez y me lo negaban entonces yo saque las revistas donde estaban sin mascaras asta que me dijeron que saldrian a platicar con nosotros salieron yo les presente a mis amigas nos sentamos en las gradas y comensamos a platicar y me dijeron que que valor para sacarles la verdad y llevarles pruebas se empesaron a reir no les quedo de otra que decir la verdad asi fue como fueron nuestros amigos y antes que llegaran ellos tal ves se acuerdan que llegaron estos dos luchadores mexicanos luthor y el osito de peralvillo los hermanos muerte tambien llegaron en ese tiempo estos son otros recuerdos si tienen fotos de ellos tal ves los puedan poner para que los recuerden las personas de ese tiempo gracias por dejarme poner nuestros recuerdos les estamos muy agradecidas mi amiga ana maria y su servidora esperanza
hola amigos gracias por todos los recuerdos el peruano era el halcon peruano en ese tiempo cuando vino a guatemala lo conocimos era muy bromista pero era muy simpatico nos poniamos a platicar mi amiga ana maria y yo nos platicaba de su pais y nos decia que nuestro pais era muy bonito que nos felicitaba por tener amigas guatemaltecas conocio varios departamentos de nuestro pais pero cuando se iban nos quedabamos tristes sabiamos que solo venian por una temporada son recuerdos que nos quedaron asta ahora que ustedes nos estan recordando esos maravillosos tiempos de la epoca de orodevian de poner fotos de estos luchadores canaima el enfermero medico asesino ray mendoza rene guajardo halcon peruano de gori casanova como ustedes recordaran que junto con el bobo salvaje pucieron un restaurante enfrente del ginnacio y alli llegaban los luchadores estranjeros muy amables si tienen fotos de todos ellos no duden en ponerlos a ver si se acuerdan de estos luchadores que vinieron en el ano 60 al 64 los hermanos james eran enmascarados si se acuerdan y tienen fotos por fabor ponganlas son vellos recuerdos gracias amigos cuidence su amiga esperanza
En efecto Alfonzo Lopez,(Tarzan Lopez);fue un exelente luchador yo lo conosi personalmente,porque el rentaba un cuarto de los llamados palomares en Guatemala,en la zona 11, propiedad de mi papa,en muchas ocaciones observe mascaras mojadas tendidas en los lazos,porque antes del circo Rex,se llamo:»Blanca Elizabeth»; en donde se efectuaban luchas, participando:Tarzan Lopez, Titi el Hermoso(hermano de Tarzan Lopez);El Romano,quienes en alguna ocasion actuaron en el Gimnasio Nacional, pero su fuerte fue el circo. lo de tarsan, no fue por emular al Tarzan Lopez Mexicano sino a su paresido fisico con Jhony Wuessmuller(Tarzan el hombre mono); y por supuesto el apellido LOpez.(Alfonzo LOpez).-
Gracias por su colaboración y su aporte, le comento Tarzan Lopez fue de los primeros luchadores Guatemaltecos en emigrar al extranjero, el estuvo luchando en Lima Peru junto a Aristides Perez y acompañados del Mexicano Carnicero Grimaldo.
Perseo
HOLA AMIGOS JAVIER Y PERSEO GRACIAS POR ESTA FOTO MISHIMA OTA LES CUENTO ESA LUCHA QUE TUVO DONDE SE DISLOCO EL TOVILLO EL ESTABA HOSPEDADO EN LA POSADA GUATEMALA QUE QUEDA EN LA 7 AVENIDA YO TRABAJABA EN EL ALMACEN ATLAS DE LA 18 CALLE DE LA ZONA 1 SALIA A LAS 12 DEL MEDIO DIA SALIA CORRIENDO A VER SI NO SE LE OFRESIA ALGO ME MANDO A COMPRAR SU MEDICINA LE UNTABA LA POMADA Y LUEGO LE VENDABA EL PIE Y ME PEDIA QUE LE FUERA A COMPRAR COMIDA AL GRAN PAVO SALIA A LAS 6 DE LA TARDE Y LO IBA A VER COMO SE SENTIA EN UNOS DIAS COMENSO A CAMINAR CON MULETAS LE ARREGLABA SU HABITACION SIEMPRE ESTUVO MUY AGRADECIDO CONMIGO EL QUE SE DABA CUENTA ERA DORREL DIXON QUE TAMBIEN ESTABA HOSPEDADO ALLI ED CHINITO ME DECIA QUE YO ERA SU ENFERMERA PARTICULAR NOS LLEVAMOS MUY BIEN FUE UN GRAN AMIGO ERA PAPA DE UNAS LINDAS GEMELAS QUE SU PADRINO ERA EL PROFESOR SATAN ERAN COMPADRES ESTE ES MI COMENTARIO DE MISHIMA OTA GRASIAS POR LAS FOTOS SI TUBIERAN MAS LES AGRADECERIA MUCHO SU AMIGA ESPERANZA DE AQUI DE FLORIDA
hola Esperanza que bien que haya disfrutado la foto de mishima Ota, tengo mas que subiré en unos días, por cierto dentro de ellas hay un reportaje que le hicieron en la revista lucha libre de México en el año de 1971, en donde se decía que estaba muy mal de salud y en una situación muy precaria, fue lo ultimo que supe de el.
Mishima Ota debuto en México a mediados de los años 50’s llego a disputar el campeonato nacional de peso medio titulo que gano y luego lo desconocieron como titular del mismo por no ser nacido en México.
PERSEO
Hubo un luchador guatemalteco que se llamó Tarzan Lopez homonimo del mexicano. Tenía una feroz rivalidad con el cirujano, a quien en una oportunidad golpeó en la cabeza con una silla. Era el dueño de un circo.
Le damos la más cordial bienvenida Marco Antonio gracias por sus comentarios y recuerdos
Luis Javier Piril
http://www.luchalibreguatemala.wordpress.com
Estimado Marco Antonio Barrios, en Guatemala existio Tarzan Lopez en los años 62 al 67, era dueño del circo Rex, fue un excelente luchador, una de sus características era que luchaba descalzo y tambine fue pionero de los luchadores Guatemaltecos en el extranjero, haciendo giras por Perú, Colombia y Centro América, lucho enmascarado con el nombre del Galeno.
PERSEO
Hola, soy nieto de Francisco López (Titi el Hermoso) también conocido como el «Indio López» hermano de Alfonso López del Circo Rex, que en la actualidad se llama Rey Gitano… Bueno después de la introducción de linaje solo quería comentarles que tengo algunas fotos de mi abuelo y mi tío abuelo que me gustaría compartir con ustedes, solo comuniquense conmigo a este correo: rusochristian@hotmail.com si tuvieran fotos de ellos les agradecería que me las enviaran! saludos…
El Santo le voló la cabellera a Sugi sito,en l960, la primera caida la gano Sugi sito, hipnotizó al santo bloqueandole las carótidas. Matsu matzura fuen tambien un japones que luchóen Guate. junto a Aristides Perez
24 DE JUNIO DE 1,961 EL SANTO RAPA A SUGI SITO EN EL GIMNACIO NACIONAL, EN UNA MEMORABLE LUCHA QUE DURO 45 MINUTOS, EL PUBLICO PIDIO EL INDULTO PARA EL NIPON PERO SE CUMPLIO LA SENTENCIA.
PERSEO
Mis grandes amigos, por este medio quiero comentarles que el día de ayer platique con el Arriero de San Juan, de esta su gran página y los manda a felicitar por tan magnifico trabajo, tanto que me dijo que ustedes son Luchadores Profesionales, pues saben mucho de la Lucha Libre Nacional, luego me dijo que es don Oswaldo Jhonson el que esta escribiendo, en fin se quedo con la duda, incluso me dijo que por favor escribiera en tan pretigiado espacio PARA SUBASTAR UNA DE LAS MASCARAS QUE EL USO, y que les cuente que va a estar un mes Luchando en la Triple A 8a. Av. y 16 calle de la zona 1.
¡Que gran sorpresa! amiga Ana María el tener noticias del luchador del doble hueso frontal «El Arriero de San Juan»
un fuerte abrazo y apreton de manos para él, un día no muy lejano esperamos conocernos…
Con gusto podemos subastar la máscara que el utilizo enviandonos las imagenes a:
historiaguatemala@gmail.com
pronto homenaje al enorme «Arriero de San Juan» si nos puede enviar imagenes actuales más su autografo nosotros muy agradecidos
por supuesto una leyenda viviente para verlo
en la Triple A 8a. Av. y 16 calle de la zona 1.
Luis Javier Piril
http://www.luchalibreguatemala.wordpress.com
ANA MARCIA ES PARA NOSOTROS UN GRAN GUSTO QUE LUCHADORES DE TANTO RENOMBRE COMO EL ARRIERO ESTE INTERESADO EN PARTICIPAR EN ESTA PAGINA.
ESTAMOS PREPARANDO UNA PEQUEÑA BIOGRAFIA DE SU CARRERA CON DOCUMENTOS GRAFICOS DE SUS GRANDES COMBATES, SUS GRANDES RIVALES Y LAS DIVERSAS MASCARAS QUE UTILIZO EN SU CARRERA.
PERSEO
Perdon se me iva de la mente que tambien ya fallecio el Temerario, gran estrella del cuadrilatero, al igual que el Hombre Arana de guatemala, Desde aca de la Tierra un saludo a todos ellos Q.E.P.D. Ana María
Lamentable que muchos amigos, compañeros, ídolos de siempre de la lucha libre en Guatemala ya no se encuentren entre nosotros pero los recordamos siempre…
Como homenaje recordaremos a todos en esta página
«Por las noches
en sueños
más de un amigo muerto
resucita
al despertar
me pregunto
si ellos también
me han soñado».
Luis Javier Piril
Equipo
http://www.luchalibreguatemala.wordpress.com
buenas tardes mis amigos historiadores aqui me tienen de nuevo feliz ano 2011 empesamos muy bien con los calendarios que puso perseo fabulosos y a todo lector de las paginas un agradesimiento por contar y revivir la epoca de oro de la lucha libre del 64 y luis te agradesco lo del profesor satan buena historia vamos a comensar a poner mas anecdotas reciban un fuerte habrazo de su amiga esperanza
Buenas Noches estimada amiga Esperanza Lutin, gracias por sus enormes aportes, es usted una persona que respetamos mucho y con quien compartimos una linda amistad. Gracias por estar siempre presente.
Un fuerte abrazo,
Luis Javier Piril
http://www.luchalibreguatemala.wordpress.com