El Paladin
El Paladin
Un pequeño gran luchador, que viene de la época de Oro de la lucha libre Guatemalteca, que a través de los años logro consolidarse e inmortalizarse. Va esta pequeña investigación como un homenaje a “EL PALADIN”.
Mascara original. propiedad de «EL PALADIN».
Luchador amateur de 1,953-63, su entrenador don Oswaldo Johnston.
En el año de 1,963 se inicia en la lucha libre profesional y su entrenador fue don Oswaldo Johnston, después de esa fecha abandono el amateurismo para convertirse en luchador profesional, para el año 1,963 el Bobo Salvaje (Argentino) se encontraba en su apogeo y era una de las máximas figuras de las programaciones, siendo maestro de mucho luchadores entre ellos el Paladin y fue el quien lo pulió y lo preparo para convertirlo en una de las figuras de la época de oro de la lucha libre Guatemalteca.
Se inspiro para ingresar a este rudo deporte de la lucha libre profesional en los ídolos de ese entonces, Arístides Pérez, Macara Negra, Chato sosa, El Fantasma, Judío Dreyfus y Hugo el Maldito.
Debuto profesionalmente el 7 de octubre de 1,966 frente al Salvaje al cual venció.
Para el año de 1,967 se pone en juego de parte de la empresa en turno el campeonato de peso ligero, quedando de finalista frente al Salvaje el cual lo venció luego de una gran lucha desarrollada en el Gimnasio Nacional.
Le quedo la espina de esa derrota y un año después reta al Salvaje pidiéndole una oportunidad por el campeonato, lucha en la cual puso todo su empeño y entusiasmo para poder derrotar al Salvaje un luchador de muchos años de experiencia, al cual logra derrotar después de tres trepidantes caídas. Luego por razones económicas cambia de empresa y el campeonato de peso ligero se desarrolla sin que lo tomen en cuenta.
Fue campeón de peso ligero de la Arena San José, derrotando en gran lucha a su archirrival el Gato, dicha arena en los años 70s cobijaba a una gran cantidad de luchadores y el cual era dirigido por el empresario Lic. Azurdia, arena por donde pasaron grandes estrellas como el Verdugo, Los Murciélagos, Heriberto Castro, etc.
Dentro de su record de apuestas se cuenta con las macaras del Halcón Rojo a quien desenmascaro en Amatitlan en 1,970. El Zombie (Reginaldo Gómez Carias) en Villa Nueva en el año 1,973.
A la Fiera de el Salvador en el año de 1,978 en l arena San José, mismo lugar donde gano las cabelleras de el Rebelde y Miguel el Exótico en el año de 1,975.
Dentro de sus rivales extranjeros se cuenta una larga lista de grandes estrellas que brillaron fuertemente y que detallamos a continuación: El Enterrador (Panamá), Black Pantera (Panamá), Oso de Peralvillo (México), Tarahumara (México), Las Arañas, el Bucanero, la Fiera, Diablo rojo, el Brujo de el Salvador.
Su rivales mas difíciles en el ámbito nacional fueron Fernando Catillo vega (Nicaragua) en el inicio de su carrera, Pedro el Gitano, La Rata y luego Landru II. (Francisco Archila).
En su larga trayectoria de luchador profesional así como tuvo grandes enemigos también tuvo grandes amigos a los cuales recuerda y menciona.
El Búfalo (Colombia), Coloso Coloseti (Argentina), Ray Mansur (Honduras), Caballero Tigre (México), Gran Davis (México), Gory Medina (México), Akio Yoshihara (Japón).
Como todo luchador profesional también fue un trotamundos y salió allende las fronteras patrias luchando en EL Salvador y México (Chiapas y Tabasco).
Parte de su trayectoria también ha sido el enseñar lo que aprendió a través de sus años y es considerado un maestro, podemos mencionar algunos de sus alumnos. El Duende, Torbellino, el Imperial, el Faisán, el Hebreo, el Gladiador, Autentic, el Audaz, Justiciero I, Chin LI, Murciélago I, Fantasma Antigüeño etc.
La mala fortuna n puede escapar de su entorno y tuvo varias lesiones, fracturas de costillas, a punto de fracturarse el cuello, tobillo y otros mas lo cual lo tuvieron alejado algún tiempo de los encordados.
Dentro de sus compañeros de profesión admira a el Rayo Chapín, El Salvaje, Los Corsarios y a quienes se adaptaron como parejas profesional dentro de ellos el Caballero Dorado y el Gladiador.
Sus agradecimientos a Don Oswaldo Johnston su entrenador de lucha olímpica y a Bobo Salvaje de Argentina su Maestro en la lucha libre Profesional., las empresas que le dieron la oportunidad de desenvolverse y obtener un salario, amigos y publico al cual brindo lo mejor de su repertorio a través de los años.
Con este pequeño reportaje rendimos tributo a El Paladin, uno de los grandes héroes de la historia de la lucha libre en Guatemala.
PERSEO.
El licenciado Sarbelio Azurdia no fue promotor de la arena San José, sino su hermano, licenciado Erwin Azurdua Acuña (QEPD).
El empresario de la arena San José no fue el licenciado Sarbelio Azurdia, sino su hermano, el licenciado Erwin Azurdia Acuña (QEPD)
Siempre admire al Paladin, desde muy Niño tendria entre 9 y 10 años lo veia luchar cada domingo en el Gimnasio Teodoro Palacios Flores,me acuerdo que cuando salia de los vestidores todos los niños lo Hibamos a recibir para saludarlo y desearle suerte un tecnico que daba unas luchas tremendas, cuando luchaba por ejemplo contra el Apache, contra Amenaza negra,contra el alacran lo que nos daban estos señores luchadores era espectaculo era lucha de verdad, me agradaba verlo, deseo que se encuentre gosando de muy buena salud, no cabe duda que es parte de la epoca de oro de la lucha libre guatemalteca, gracias Perseo por tus reportajes y con tus fotos de antaño nos haces, recordar y revivir esos momentos felices que nos brindaban estos Idolos que nunca olvidaremos. Luisguat Miami FL.
Cuando yo tenía al rededor 7 y 10 años recuerdo que algunos domingos que por cierto fueron muchos, mi papá me daba dinero para entrar a la Arena San José, yo vivía en la Col. Las Brisas, nos atrabesabamos todo el barranco de la brigada para llegar a esta arena, todos los luchadores que miraba en el Teodoro llegaban allí, recuerdo al Corsario, que buenas luchas las que hacía este señor, al idolo de siempre Rayo Chapín y otros que ya al paso de los años no recuerdo su nombre pero si sus uniformes, Que buenos reportajes Perseo, siga siempre con este trabajo tan bueno, pero en fin el PALADIN, estará vivo todavía? Exitos.
hola Edward un saludo.
por la arena San Jose pasaron infinidad de luchadores, fue un semillero de luchadores que alternaban con las estrellas del gimnasio nacional. y la cual era dirigida por el empresario Lic. Servelio Azurdia.
ya estaré compartiendo información sobre otros recordados pancrasistas.
Perseo.
Buen día Perseo, El Paladin esta presente en estos días?